Search
Generic filters
Filter by Categories
Banner
Uncategorized

Proyectos

Los invitamos a conocer los proyectos en los que el VRI de la UNALM ha participado.

Explore

logo unalm

Explore

Seleccionar Facultad

  • Todos
  • Facultad de Agronomia
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias Forestales
  • Facultad de Economía y Planificación
  • Facultad de Industrias Alimentarias
  • Facultad de Ingeniería Agrícola
  • Facultad de Pesquería
  • Facultad de Zootecnia

Seleccionar Fondo

  • Innovate Peru
  • Fondecyt
  • Incagro
  • Minedu - Fondecyt
  • Pnia
  • IT Unalm

Seleccionar Estado

  • Todos
  • Concluido
  • En Proceso

Year of publication

logo unalm

Explore

Seleccionar Facultad

  • Todos
  • Facultad de Agronomia
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias Forestales
  • Facultad de Economía y Planificación
  • Facultad de Industrias Alimentarias
  • Facultad de Ingeniería Agrícola
  • Facultad de Pesquería
  • Facultad de Zootecnia

Seleccionar Fondo

  • Innovate Peru
  • Fondecyt
  • Incagro
  • Minedu - Fondecyt
  • Pnia
  • IT Unalm

Seleccionar Estado

  • Todos
  • Concluido
  • En Proceso

Año de adjudicación de los fondos

Estudio de la formación y reducción de neocontaminantes utilizando antioxidantes naturales, en sistemas modelos y en la elaboración de galletas dulces a base a cereales andinos, quinua (Chenopodium quinoa) y cañihua (Chenopodium pallidicaule)

Investigador Ana Consuelo Aguilar Gálvez
Facultad Industrias Alimentarias
Ente Financiador PROCIENCIA
Fecha de Inicio 2023
Fecha Final 2025
Monto Financiado S/.500.000,00
Codigo Proyecto N° Contrato N° PE501082111-2023-PROCIENCIA
Empresa Participante Ejecutora

Estudio de la formación y reducción de neocontaminantes utilizando antioxidantes naturales, en sistemas modelos y en la elaboración de galletas dulces a base a cereales andinos, quinua (Chenopodium quinoa) y cañihua (Chenopodium pallidicaule)

Ver proyecto

Proyecto CEFORAA

Proyecto de Establecimiento de Modelo de Sistema Integrado de Manejo Forestal para la Conservación de Ecosistemas Forestales de Montaña en la Región Andina – Amazónica.

Fondo concursable“Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development (SATREPS)
Entes financierosAgencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y Japan Science and Technology Agency (JST).
Investigadores Zoila Aurora Cruz Burga, Ethel Rubin de Celis Llanos, Sonia Palacios Ramos, Juan Carlos Ocaña Canales, Sara Lucia Terreros Camac, Carlo Eduardo Reyes Grande, Akira Wong Sato, María Isabel Manta Nolasco, Lía Ramos Fernández, Sheena Yuliana Sangay Tucto, Víctor Peña Guillen, Rosa María Hermoza Espezua, Alexis Nicolás Ibañez Blancas, Adrián Huerta Sulca, Waldemar Mercado Curi, Luis Alberto Jiménez Díaz, María de los Ángeles La Torre Cuadros, Julio Chávez Achong, Carlos Alberto Minaya Gutiérrez, Karin Begazo Curie, Rolando Montenegro Muro.
FacultadCiencias Forestales, Economía y Planificación, Ingeniería Agrícola, Ciencias
Fecha de inicio30 de enero de 2022
Fecha final29 de enero de 2027
Zonas de estudioCusco, Apurímac y Puno
Objetivo del proyectoDesarrollar un modelo de sistema de manejo forestal integrado para que las comunidades locales conserven y utilicen los servicios ecosistémicos en la Región Andino-Amazónica.
Instituciones participantesParte peruana: Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
Parte Japonesa: Forestry and Forest Products Research Institute (FFPRI), Universidad de Kyushu, Universidad de Chiba, Japan Forest Technology Association (JAFTA).
Enlaceshttps://www.jst.go.jp/global/english/kadai/r0202_peru.html
https://www.jica.go.jp/oda/project/1905427/index.html

Proyecto CEFORAA

Ver proyecto

Valorización del Ganoderma Applanatum utilizando ultrasonido de alta potencia como pretratamiento para mejorar el rendimiento de la extracción de compuestos bioactivos aplicando fluidos supercríticos y líquidos presurizados

Investigador Paulo Cesar Torres Mayanga
Facultad Industrias Alimentarias
Ente Financiador PROCIENCIA
Fecha de Inicio 2022
Fecha Final 2025
Monto Financiado S/. 500,000.00
Codigo Proyecto N° Contrato Nª PE501077914-2022-PROCIENCIA
Empresa Participante Ejecutora

Valorización del Ganoderma Applanatum utilizando ultrasonido de alta potencia como pretratamiento para mejorar el rendimiento de la extracción de compuestos bioactivos aplicando fluidos supercríticos y líquidos presurizados

Ver proyecto

Sistema silvopastoriles multipropósito y ganadería familiar en Perú y Colombia

Investigador Carlos Alfredo Gómez Bravo
Facultad Zootecnia
Ente Financiador FONTAGRO
Fecha de Inicio 2022
Fecha Final 2026
Monto Financiado € 93,000.00
Codigo Proyecto N° CONVENIO DE COEJECUPIÓN 2124-1 – AGROSAVIA-UNALM
Empresa Participante Ejecutora

Sistema silvopastoriles multipropósito y ganadería familiar en Perú y Colombia

Ver proyecto

Promover la economía circular mediante el uso de ingredientes proteicos de alta calidad provenientes de la transformación de residuos del beneficio de aves en el desarrollo de un alimento balanceado innovado para truchas (oncorhynchus mykiss) de menor costo mejorando la rentabilidad y sostenibilidad de los piscicultores de la región Junín

Investigador Víctor Jesús Vergara Rubín
Facultad Zootecnia
Ente Financiador PROCIENCIA
Fecha de Inicio 2022
Fecha Final 2024
Monto Financiado S/. 500,000.00
Codigo Proyecto N° Contrato N° PE501078710-PROCIENCIA-2022
Empresa Participante Ejecutora

Promover la economía circular mediante el uso de ingredientes proteicos de alta calidad provenientes de la transformación de residuos del beneficio de aves en el desarrollo de un alimento balanceado innovado para truchas (oncorhynchus mykiss) de menor costo mejorando la rentabilidad y sostenibilidad de los piscicultores de la región Junín

Ver proyecto

Efecto de la adición de aceites esenciales nanoemulsionados, obtenidos a partir de plantas peruanas, sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de películas elaboradas con base en almidón de papas nativas e irradiadas con luz UV, para el envasado de frutos secos

Investigador Carmen Eloisa Velezmoro Sánchez
Facultad Industrias Alimentarias
Ente Financiador PROCIENCIA
Fecha de Inicio 2022
Fecha Final 2024
Monto Financiado S/. 500,000.00
Codigo Proyecto N° Contrato N° PE501079982-PROCIENCIA-2022
Empresa Participante Ejecutora

Efecto de la adición de aceites esenciales nanoemulsionados, obtenidos a partir de plantas peruanas, sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de películas elaboradas con base en almidón de papas nativas e irradiadas con luz UV, para el envasado de frutos secos

Ver proyecto

Producción de un inoculante bacteriano a nivel semi-industrial y aplicación de un inoculante micorrícico para el manejo sostenible del tomate en Ica y Lima

Investigador Doris Elizabeth Zuñiga Davila
Facultad Ciencias
Ente Financiador PROCIENCIA
Fecha de Inicio 2022
Fecha Final 2024
Monto Financiado S/. 500,000.00
Codigo Proyecto N° Contrato N° PE501078272-PROCIENCIA-2022
Empresa Participante Ejecutora

Producción de un inoculante bacteriano a nivel semi-industrial y aplicación de un inoculante micorrícico para el manejo sostenible del tomate en Ica y Lima

Ver proyecto

Implementación de herramientas tecnológicas en el desarrollo de un sistema de precisión con sensores remotos para optimizar el uso del agua y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en arrozales en beneficio de los agricultores de la región Lambayeque

Investigador Lia Ramos Fernandez
Facultad Ingeniería Agrícola
Ente Financiador PROCIENCIA
Fecha de Inicio 2022
Fecha Final 2024
Monto Financiado S/. 500,000.00
Codigo Proyecto N° Contrato N° PE501078113-PROCIENCIA-2022
Empresa Participante Ejecutora

Implementación de herramientas tecnológicas en el desarrollo de un sistema de precisión con sensores remotos para optimizar el uso del agua y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en arrozales en beneficio de los agricultores de la región Lambayeque

Ver proyecto
¿Are you company?

Are you a company?

Learn about our services for companies

See more

Generic filters
Filter by Categories
Banner
Uncategorized
Generic filters