Sobre nosotros

Nuestra Historia

El 23 de junio del 2003 la Magister Delia Infantas, Decana de la Facultad de Ciencias, solicita la creación del Instituto de Investigación deBioquímica y Biología Molecular de los Recursos Naturales Andinos y Amazónicos IIBBM-RNAA (comunicación N° 500-2003/FC), el expediente de creación fue realizado por el Magister Bioquímico Jorge Chávez Pérez, el mismo que aprueba mediante resolución N° 383-2004-UNALM del 26 de julio del 2004. Al año siguiente, se aprueba el expediente técnico para la construcción de los laboratorios y equipamiento básico con un presupuesto de 1’850,488.40 nuevos soles, finalizando su ejecución el 2007. El 25 de agosto del 2009 se crea el Instituto de Investigación de Bioquímica y Biología Molecular (IBBM) por Resolución N° 0848-2009 CU-UNALM. En el mismo año se inició la implementación del Laboratorio de Genética Molecular Animal, con fondos del proyecto ALFAIII de la Unión Europea y el 2012 se instalan nuevos equipos por donación del Consejo de Ministros del Gobierno de Japón por un monto de ¥ 69 700 000.00 yenes.

 

Desde el inicio, el IIBBM ha tenido como propósito convertirse en un centro de investigación nacional de referencia en el campo de la Bioquímica y Biología Molecular desde una mirada de la prospección sostenible que permita la puesta en valor de la biodiversidad nacional promoviendo la creación de riqueza y el bienestar de la sociedad. Asimismo, el IIBBM proyecta sus actividades al contexto internacional mediante colaboraciones con entidades académicas y científicas de referencia, en el marco de la internacionalización progresiva de la UNALM. El IIBBM se estructura en 05 grupos de Investigación: Bioquímica Vegetal, Neurociencia, Biología Molecular y Genómica, Enzimología y Bioprocesos y Tecnología emergente, alimentos y salud, que realizan sus actividades investigadoras en un marco organizativo que fomenta la interacción y colaboración científica entre los miembros del instituto. El IIBBM y sus investigadores mantienen colaboraciones y programas de intercambio con universidades, centros de investigación y laboratorios internacionales. Desde su creación el IIBBM ha ejecutado actividades de investigación financiera por CONCYTEC (FINCyT, actual ProCIENCIA) e INNOVATE Perú que han permitido, junto a los recursos propios gestionados en los últimos años, fortalecer su infraestructura y su productividad científica.

Misión

Convertirse en un centro de investigación nacional de referencia en el campo de la Bioquímica, Biología Molecular y Procesos sostenibles que permita la puesta en valor de la biodiversidad Nacional promoviendo la creación de riqueza y el bienestar de la sociedad.

Visión

Promover y desarrollar la investigación básica y aplicada en bioquímica, biología molecular, genómica, metabolómica, neurociencia, enzimología y bioprocesos, tecnologías emergentes, alimentación y salud con énfasis en bioprospección peruana sostenible para la mejora del bienestar humano y la sostenibilidad del medio ambiente, formando recursos humanos de alto nivel científico y tecnológico con responsabilidad social en el ámbito de nuestra competencia.

Organos de dirección y gestión

Instituto de investigación de Bioquímica y Biología Molecular

Director:

Dr. Luis Alberto Condezo Hoyos

Asistente
Asistente
Comité externo
Áreas de investigación
Bioquímica Vegetal
Biología Molecular y Genómica
Neurociencia
Enzimología y Bioprocesos
Tecnologías emergentes, alimentación y salud
Apoyo científico técnico
Unidad de proyectos de investigación, técnicas analíticas y publicaciones
Comité de bioética y bioseguridad

Órganos de asesoramiento

  • Dr. F. Abel Ponce de León, Profesor Emérito, Genética Molecular y Genómica, Departamento de Ciencias Animales, Universidad de Minnesota, EE. UU.
  • Dr. Roberto Abdala, Catedrático, Universidad de Málaga, España.
  • Dra. María de Mar Villamiel, directora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) e Investigadora del Consejo Superior de Investigación (CSIC), Madrid, España

Grupos de investigación

Bioquímica vegetal
Bioquímica vegetal Ver grupo
Biología molecular y genómica
Biología molecular y genómica Ver grupo
Neurociencia
Neurociencia Ver grupo
Enzimología y bioprocesos
Enzimología y bioprocesos Ver grupo
Tecnologías emergentes, alimentación y salud
Tecnologías emergentes, alimentación y salud Ver grupo
Necesitas servicios tecnológicos

¿Necesitas servicios tecnológicos?

Contáctanos