(2019, 29 de noviembre).- Una investigación de la UNALM con financiamiento del Fondecyt y el Banco Mundial busca generar un alimento balanceado para gamitama que genere una producción rentable y sostenible de dicha especie amazónica poco estudiada. Con esto se pretende mejorar su cadena de valor. (Mayor información en Avances Científicos)
UNALM impulsa la investigación estudiantil con subvenciones económicas para tesis y...
Ver noticiaUniversidad Nacional Agraria La Molina impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico a través de...
Ver noticiaEstudiantes de la Universidad Agraria realizan pasantía internacional en instituciones de...
Ver noticiaLa Universidad Nacional Agraria La Molina destaca en el QS Rankings de América Latina y el Caribe...
Ver noticia