Search
Generic filters
Filter by Categories
Banner
Uncategorized

TEDxUNALM 2025: La Agraria vivió su primera jornada de ciencia que inspira y transforma

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ha marcado un hito histórico con la realización del primer TEDxUNALM, un evento inspirador que reunió a especialistas, investigadores y jóvenes talentos para compartir ideas transformadoras centradas en la ciencia, la sostenibilidad y la innovación. El encuentro se desarrolló el jueves 13 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Zootecnia, logrando un completo éxito de asistencia y consolidándose como un espacio clave para la reflexión y la promoción de acción en temas cruciales para el futuro.

Durante la jornada, inaugurada por la Vicerrectora de Investigación, Dra. Patricia Gil Kodaka, los participantes presentaron ponencias agrupadas en cuatro bloques temáticos: Educación ambiental, Biotecnología, Cosas asombrosas de la ciencia y Diplomacia científica. Cada bloque permitió conectar la ciencia con la vida real desde diferentes miradas, con mensajes que abordaron desde la transformación social y la resiliencia hasta la ética, la humanidad y la responsabilidad en la construcción del conocimiento.

Destacaron aportes como los del Mg. David Solano, del Ministerio del Ambiente, quien cuestionó los enfoques tradicionales de la educación ambiental con la charla “Sensibilizar no existe”; la Lic. Okaren Cabrera, de Urway Edu, quien habló sobre el valor del fracaso; y la Mg. Astrid Arbildo, representante de UNESCO, quien subrayó el rol de la juventud en la sostenibilidad. En biotecnología, la jornada fue iluminada por las charlas de la Dra. Flor Vásquez, del Instituto Nacional de Salud del Niño, sobre el propósito y la ciencia, y de la Dra. Ana Kitazono, docente de la UNALM, quien inspiró al público con un mensaje sobre la paciencia como motor del descubrimiento científico.

El bloque “Cosas asombrosas de la ciencia” sorprendió con ponencias que exploraron el lado humano, interconectado y disruptivo del conocimiento, a cargo de la bióloga Andrea Castro y de los estudiantes Raúl Jáuregui, Sebastián Farje y Brenda Torres. Finalmente, el evento cerró con un poderoso llamado desde la diplomacia científica, con reflexiones de la Dra. Raquel Soto, centradas en la relación entre ciencia y decisiones públicas, y de la Dra. Yamina Silva, quien recordó cómo los sueños también pueden convertirse en ciencia y generar impacto.

El TEDxUNALM 2025 hizo historia, de esta manera la universidad, reafirma su compromiso con la generación de ideas que inspiren soluciones para el país y el planeta. La UNALM continuará trabajando para promover espacios que acerquen la ciencia a la sociedad, impulsen el pensamiento crítico y fortalezcan el papel de la investigación en la transformación de la realidad.

También te puede interesar...

TEDxUNALM 2025: La Agraria vivió su primera jornada de ciencia que inspira y...

Ver noticia

La Molina impulsa soluciones frente al cambio climático y la seguridad alimentaria en la Semana de la Investigación...

Ver noticia

Innovación verde: la UNALM convierte residuos amazónicos en alimentos con valor...

Ver noticia

DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA CALIDAD DEL CAFÉ: UNALM revela investigaciones que marcarán el futuro del agro y el...

Ver noticia
¿Eres una empresa?

¿Eres una empresa?

Conoce nuestros servicios para empresas

Ver servicios